NOM-031-ENER-2019: Certificación para Luminarios LED
La NOM-031-ENER-2019 es una Norma Oficial Mexicana clave que establece los requisitos de eficiencia energética para los luminarios con tecnología LED utilizados en alumbrado público, específicamente en vialidades y áreas exteriores públicas. Su propósito principal es asegurar que estos productos contribuyan a un uso más eficiente de la energía en México, fomentando el ahorro y la sostenibilidad.
8/21/20253 min read


¿A quién aplica la NOM-031-ENER-2019?
Esta norma es de cumplimiento obligatorio para todos los fabricantes, importadores, distribuidores y comercializadores de luminarios LED en el territorio nacional que se destinen a la iluminación de:
Vialidades
Túneles y pasos a desnivel
Áreas exteriores públicas
Además, incluye luminarios alimentados por fuentes de energía alternativas como pilas, baterías y autogeneración, con tensiones de hasta 480 V en corriente alterna y 100 V en corriente continua.
Especificaciones clave y requisitos para la certificación de NOM-031-ENER-2019
La certificación bajo la NOM-031-ENER-2019 garantiza que los productos cumplen con estándares rigurosos, lo que se traduce en importantes ventajas competitivas y ambientales.
Eficacia luminosa: La norma exige una eficacia mínima que varía según el tipo y vida útil del luminario. Por ejemplo, un luminario para vialidades con una vida útil de más de 75,000 horas debe cumplir con una eficacia inicial de al menos 105 lm/W.
Factor de potencia: Los luminarios deben tener un factor de potencia mínimo de 0.90, lo que asegura un uso eficiente de la energía.
Índice de Rendimiento de Color (IRC): Se requiere un IRC mínimo de 70 para garantizar una calidad de luz adecuada.
El cuerpo del producto debe ir etiquetados conforme a la NOM-031-ENER-2019 (10.1. En el cuerpo del producto) deben llevar un marcado permanente y legible que incluya:
a) El nombre o marca registrada del fabricante o del comercializador.
b) Datos eléctricos nominales de la tensión eléctrica de entrada, frecuencia, potencia eléctrica e intensidad de corriente eléctrica.
c) Símbolo del tipo de alimentación
d) La fecha o código que permita identificar el periodo de fabricación.
e) Flujo luminoso total nominal.
f) Uso destinado del luminario (Vialidades - Punta de poste – Pared - Túneles o pasos a desnivel)
g) Factor de potencia
h) Distorsión armónica
i) Modelo base
j) Temperatura de color correlacionada.
El marcado del empaque conforme a la NOM-031-ENER-2019 del producto deberá contener lo siguiente
a) La representación gráfica o el nombre del producto, salvo que éste no sea visible o identificable a simple vista por el consumidor.
b) Nombre, denominación o razón social y domicilio del fabricante nacional o importador
c) La leyenda que identifique al país de origen del mismo (ejemplo: “Hecho en...”, “Manufacturado en...”, u otros análogos).
d) Datos eléctricos nominales de tensión eléctrica de entrada, intensidad de corriente eléctrica, frecuencia, potencia eléctrica y símbolo del tipo de alimentación.
e) Contenido cuando el producto no esté a la vista del consumidor.
Se excluyen de la aplicación de NOM-031-ENER-2019
La norma NOM-031-ENER-2019 se enfoca en regular la eficiencia de las lámparas LED que se usan para iluminar calles y áreas públicas abiertas. Los LED de colores, decorativos o para usos muy específicos siguen otras reglas. La siguiente lista enumera los tipos de luminarios con LED que NO están cubiertos (o están excluidos) por la norma NOM-031-ENER-2019. Esto significa que estos productos no requieren certificarse bajo esta norma específica.
Decorativos u ornamentales: Los que se usan para embellecer plazas, jardines o edificios, no principalmente para alumbrar una vía.
De señalización: Como las luces que indican una salida, una parada de autobús o un paso peatonal.
De colores:
Los que cambian de color (como luces RGB).
Los que emiten un solo color específico (como rojo, verde o azul), en lugar de luz blanca.
De uso especial o en condiciones extremas:
Los que se instalan en el piso (balizas).
Los que son subacuáticos.
Los diseñados para áreas peligrosas o con riesgo de explosión (como gasolineras o plantas químicas).
Proceso para el cumplimiento de la NOM-031-ENER-2019
El proceso de evaluación de la conformidad debe ser realizado por Organismos de Certificación de Producto (OCP) y Laboratorios de Prueba debidamente acreditados y aprobados por las distintas entidades gubernamentales.
Contactar con un laboratorio iniciar la comunicación para considerar la logística de pruebas.
Contactar algún OCP acreditado (como TotalNom Services), ellos podrán indicarle la agrupación en familia, los modelos representativos, así como resolver sus inquietudes del proceso de certificación, además serán los encargados de la emisión de su certificado.
El laboratorio emitirá un informe de pruebas inicialmente a las 3000 Horas de prueba, después a las 6000 h.
Evaluación de resultados y emisión del certificado: El OCP analiza los resultados. Se emite un certificado inicial tras 3000 horas de prueba y el certificado definitivo tras 6000 horas, según corresponda, siempre y cuando se cumplan todas las especificaciones
Beneficios de certificar con TotalNom Services
Elegir un organismo de certificación experto y eficiente es crucial para agilizar el proceso y garantizar el cumplimiento. En TotalNom Services, ofrecemos:
Comunicación efectiva y respuesta inmediata durante todo el proceso.
Óptimos tiempos de entrega, minimizando los retrasos que pueden afectar la comercialización.
Confidencialidad y seguridad de la información.
Costos competitivos
Nuestro servicio no solo cumple con los requisitos regulatorios, sino que agrega valor a su producto y fortalece la confianza de sus clientes.
Ubicación
Jose Maria Paras #802 Mty, Nuevo Leon, CP 64000
Horario
L - V 9:00-18:00
S - D Cerrado
Contactos
+52 811 415 57 24
Certificaciones@totalnom.com.mx

